Estudiantes de la EPET N°1 ganan Olimpiadas ONIET en la categoría Maravillas Locales

Estudiantes de la EPET N°1 ganan Olimpiadas ONIET en la categoría Maravillas Locales

Alumnos de la EPET N°1 “Dir. Prof. Juan Marino Cioce”, de la orientación Maestro Mayor de Obras (M.M.O.), participaron con gran éxito en las Olimpiadas Nacionales ONIET, organizadas por la Universidad Blas Pascal, obteniendo el primer lugar en la categoría Maravillas Locales: Cruz, Fe y Esperanza, con una destacada puntuación de 95 sobre 100.
Los estudiantes Mauro Fuentes, Franco Oropel y Rocío Zárate representaron a la institución de manera virtual, desarrollando un ambicioso proyecto que contempla la construcción de una cruz conmemorativa en la base del cerro de Villa Chepes, en el Departamento Rosario Vera Peñaloza, provincia de La Rioja.

La propuesta, denominada “Fe y Esperanza”, tiene como objetivo principal crear un símbolo religioso y cultural que represente la espiritualidad, la identidad colectiva y el sentido de pertenencia de la comunidad local. Además de su valor simbólico, se proyecta como un nuevo atractivo turístico para la región, con un diseño de fuerte impacto visual, materiales duraderos y un sistema de iluminación que permitirá su visibilidad nocturna desde distintos puntos de la localidad.

El trabajo fue guiado por los Arq. Mariela Vega y Arq. Marcos Fernández, con el asesoramiento del Prof. Daniel Tello y el valioso acompañamiento del equipo de Turismo Municipal. También colaboró la Lic. Mariela Inés Bustos, representante de la Sede Blas Pascal en Chepes.

Este logro cobra aún más relevancia al considerar que los alumnos, en el marco de sus Prácticas Profesionalizantes, vienen realizando tareas de relevamiento y digitalización de planos de instituciones públicas y patrimonios locales, como el Museo de los Caudillos, la Biblioteca Municipal y distintas iglesias de la región. Todo ello aporta una sólida base técnica y cultural al proyecto premiado.
Cabe destacar que participaron otras cuatro escuelas de distintas provincias, con propuestas enmarcadas en temáticas culturales, religiosas, turísticas y gastronómicas.

La distinción obtenida no solo enorgullece a la comunidad educativa de la EPET N°1, sino que también posiciona a Villa Chepes en el mapa nacional como una localidad que apuesta a la identidad local y el desarrollo sustentable.
Porque cuando el conocimiento se une con el corazón, el resultado trasciende cualquier competencia. Este logro es, sin dudas, un orgullo para Villa Chepes, para La Rioja y para todo el país.