Se Inauguró la Biblioteca “Mario M. Rojas” en el Centro Cultural “Luis Fernández Zárate”

Se Inauguró la Biblioteca “Mario M. Rojas” en el Centro Cultural “Luis Fernández Zárate”

En el día de la cultura chepense y coincidiendo con el aniversario del Centro Cultural “Luis Fernández Zárate” en sus 34 años de vida continua y fructífera con sus actividades y dentro de ese marco, inauguró la biblioteca de los autores del departamento Rosario Vera Peñaloza, creó e impuso el nombre de Biblioteca Mario Rojas, poeta y escritor que partió hace poco tiempo y dejó su legado y su cariño en este centro cultural donde siempre participó de todas las actividades a pesar de ser no vidente por, ello sus miembros integrantes de la institución en forma unánime acordaron poner el nombre y solicitaron a la familia del poeta, la cual aceptó congratulada.

El encuentro se desarrolló el día 29 de septiembre atendiendo que es el cumpleaños de la institución en el salón de la misma, comenzó a las 18 horas con el corte de cinta de la biblioteca, luego fueron las palabras de bienvenida de la presidenta del centro Rasmia Saddi, que resaltaron la importancia del acto.
 Luego se leyó la resolución de la imposición del nombre a cargo de la Dra. Nicolasa Bustos, quien oficiará de responsable de la biblioteca, también se profundizó sobre la biografía del escritor Mario Rojas por parte de la Dra. Plácida Euliarte, para seguir luego con las palabras de un miembro y amigo del poeta Rojas, la presidente de la filial N° 1 de Desiderio Tello, Leticia Pereyra que en su alocución motivó emoción y lágrimas.
Las palabras por parte de la familia, la esposa, su hija profesora Josefina Rojas agradeciendo el gesto y el cariño a los integrantes de la institución.

Los nietos leyeron poesías de sus libros y uno de ellos José Aguilar acompañado de Mauro Cáceres entonaron canciones a su memoria, los poetas Prof. Marina Espeche, doc. Silvia Heredia, doc. Placida Euliarte y Rasmia Saddi resaltaron la personalidad de Mario Rojas, finalizando con la Prof. Leticia Pereyra con una prosa poética.
En el segundo momento se inicia con las palabras de la presidente Saddi, dando a conocer sobre el aniversario del centro y el Día de la Cultura Chepense, que fue declarado por el Concejo Deliberante y por la Cámara de Diputados en el año 2020, luego se pasó a presentar la revista literaria “Huellas de Gente Amiga, por parte de la doctora Silvia Heredia y la Dra. Elina Zaracha se leyeron poemas de otros autores, la parte artística estuvo a cargo de la profesora Leticia Pereira Ges y Mauro Cáceres, su hijo, quienes brindaron danzas folklóricas, cerrando el evento con un brindis, la conducción de toda la fiesta estuvo a cargo de la Prof. Verónica Fernández.
 
Rasmía Saddi expresó “este centro brinda permanentemente acciones culturales y nacionales llevando en alto la cultura de Chepes, cumpliendo los fines establecidos en su estatuto”.