Proyecto de tesis propone un nuevo centro administrativo municipal como símbolo de identidad y futuro en Chepes
Joven recientemente recibida de arquitecta presenta tesis que propone un nuevo Centro Administrativo Municipal como símbolo de identidad y futuro en Chepes.
La joven Yohana de la Riestra, egresada de la Universidad Nacional de La Rioja, presentó su proyecto de tesis titulado “Chepes: entre la memoria y el futuro urbano”, una propuesta que busca transformar el histórico predio ferroviario en un nuevo Centro Administrativo Municipal y núcleo urbano, capaz de reconectar la ciudad desde su corazón. El trabajo fue realizado bajo la tutoría del arquitecto Chau Gaete y propone una intervención estratégica que reúne gestión, cultura y comunidad, revalorizando un área subutilizada y otorgándole un nuevo sentido público.
Del legado familiar al compromiso urbano
Vinculada profundamente con la localidad —nieta de doña Reyna Escobar, sobrina nieta de doña Locha Fernández, sobrina de la familia Zelaya, de Manolo Sánchez y sobrina nieta de doña Coca Fernández— la autora enfatizó la importancia emocional y territorial del proyecto, el cual representa también un homenaje a su identidad y raíces.
Un nuevo eje cívico en el predio ferroviario
La propuesta reimagina el antiguo predio ferroviario como un corredor urbano activo, integrando oficinas municipales antes dispersas, junto con espacios públicos que favorecen la interacción social.
El diseño plantea:
Plaza cívica
Anfiteatro
Confitería
Ferias
Ciclovías
Corredores peatonales
Futuro parque lineal este-oeste
Este nuevo eje cívico busca articular edificios emblemáticos con áreas de encuentro, fortaleciendo la movilidad, la accesibilidad y el sentido de pertenencia ciudadana.
Reconectar Chepes desde su historia
El proyecto parte de una premisa central: reconstruir el eje urbano desde su memoria ferroviaria, creando una nueva centralidad administrativa y cultural.
De esta manera, el predio se convierte en un catalizador urbano que:
Fortalece la cohesión social
Revaloriza el patrimonio local
Potencia la gestión pública
Promueve la vida comunitaria
“El Centro Administrativo Municipal de Chepes representa más que un edificio: es un gesto urbano que simboliza integración, identidad y futuro”, sostiene la autora en su trabajo.
Un aporte para el futuro urbano de Chepes
El jurado destacó el valor social, territorial y simbólico de la propuesta, que comprende a la arquitectura pública como un medio para activar tejidos sociales y construir futuro desde la memoria.
Con este trabajo, Yohana de la Riestra se suma a una generación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de las ciudades del interior argentino, poniendo en valor el rol de la arquitectura como herramienta de transformación cultural y comunitaria.











Comentarios de Facebook (0)