Proyecto Chepeño recibió distinción en la Feria Nacional de Ciencias en Cafayate

Proyecto Chepeño recibió distinción en la Feria Nacional de Ciencias en Cafayate
Proyecto Chepeño recibió distinción en la Feria Nacional de Ciencias en Cafayate
Proyecto Chepeño recibió distinción en la Feria Nacional de Ciencias en Cafayate

La provincia de La Rioja fue reconocida durante la Fase 3 de la edición 2025 de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, que tuvo lugar en la ciudad de Cafayate. El proyecto presentado por la Escuela N° 97 “Nelly Cabral Aguilar”, de El Tala, departamento Rosario Vera Peñaloza, obtuvo una distinción especial por su propuesta titulada “Alimentos que iluminan: dando brillo a nuestras vidas”.

La iniciativa, desarrollada por estudiantes de 5° y 6° grado en el eje de Ciencias (Entorno Natural y Social), contó con la guía de la docente Mariela Yanina Escudero. El trabajo se destacó por su enfoque y aplicación de contenidos científicos desde una perspectiva innovadora.

Los alumnos Benjamín José Maximino Ledezma y Ainara Del Milagro Cornejo fueron los responsables de exponer la propuesta y representar a la provincia durante el evento nacional, que concluyó el pasado 31 de octubre.

RECONOCIMIENTO NACIONAL 

Ministerio de Secretaría Capital Humano de Educación República Argentina 
Se otorga esta distinción al proyecto titulado: 

• Alimentos que iluminan: dando brillo a nuestras vidas correspondiente al nivel de Ed. Primaria en el Eje Ciencias, tema: Entorno Natural y Social como oportunidad educativa. Este proyecto fue realizado por 5° y 6° de la Escuela N° 097 Nelly Cabral De Aguilar de El Tala, provincia de La Rioja. 

• Con la orientación docente de Mariela Yanina Escudero en tanto los estudiantes Benjamín José Maximino Ledezma y Ainara Del Milagro Cornejo fueron designados por la clase autora como expositores para efectuar su presentación en la Fase 3 de la edición 2025 de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología.