Nuevos casos de estafas virtuales generan preocupación en Chepes: Investigaciones avanza en varias causas
La Dirección de Investigaciones de Chepes volvió a alertar a la comunidad ante el incremento de denuncias por estafas virtuales, un delito que continúa afectando tanto a adultos mayores como a jóvenes de la ciudad y la zona rural.
El jefe de la dependencia, Marco Ruartez, confirmó que en los últimos días ingresaron nuevos hechos denunciados, entre ellos el caso de un joven de 28 años que fue contactado por supuestos representantes de la empresa Shell y convencido de que había ganado una camioneta y un televisor. Bajo esa excusa, los estafadores lograron que la víctima realizara múltiples transferencias de dinero, alcanzando una cifra “casi millonaria”. Cuando el damnificado advirtió la maniobra, se presentó en la Dirección para radicar la denuncia.
Otro caso reciente corresponde a una persona de la zona rural, quien también fue engañada mediante llamados telefónicos y terminó transfiriendo una suma importante. “Lamentablemente se están dando casos reiterados, pese a los llamados preventivos que realizamos junto a los medios”, señaló Schwartz.
Modalidad delictiva
El jefe de Investigaciones explicó que las estafas se concretan mediante diversos métodos:
Llamados que simulan premios de empresas reconocidas.
Solicitud de datos personales y bancarios.
Envío de links a páginas falsas que capturan información sensible.
Extorsiones mediante montajes realizados con inteligencia artificial.
“Brindar datos personales abre la puerta a que estas personas puedan acceder al dinero de la víctima. Muchas veces la gente se aventura en lo desconocido, y eso es lo que debemos evitar”, expresó.
Se informó además que una comisión de la Dirección se encuentra a la espera de autorización judicial para viajar a Mendoza, donde dos mujeres están detenidas y serán trasladadas a Chepes para ser puestas a disposición de la Justicia por su presunta participación en este tipo de delitos. “Es el resultado de una investigación que venimos trabajando desde hace tiempo”, detalló.
También confirmó la recuperación de elementos sustraídos en hechos menores, que no se difundieron públicamente pero tuvieron respuesta positiva para los damnificados. “A veces es un trabajo silencioso, pero nuestro objetivo es que los bienes regresen a sus dueños”, indicó.
El jefe de Investigaciones volvió a pedir extrema precaución y enumeró algunas claves:
No brindar datos personales ni bancarios por teléfono.
No ingresar a links desconocidos ni realizar compras en páginas sin respaldo.
Verificar directamente con las empresas cualquier supuesto premio o sorteo.
Desconfiar de llamados desde números desconocidos.
Consultar inmediatamente a la Policía o a las entidades oficiales.
Ruartez adelantó que el área trabaja en campañas de prevención en escuelas y medios de comunicación para evitar que más personas resulten víctimas.
“Queremos que la gente abra los ojos y esté atenta. Las puertas de la dependencia están abiertas para consultas antes de realizar cualquier movimiento”, concluyó.









Comentarios de Facebook (0)